
SABADO 21:30
EN ESPACIO CIRULAXIA
PJE PÉREZ 12-ABASTO CÓRDOBA
Primera lluvia de Octubre
Rompió su verde corazón octubre
En vellones oscuros de tormenta.
Tenía mujeres de horizontes verdes
La escondida matriz de la arboleda.
Una ilusión de pájaros tardíos
Columpió las torcidas madreselvas.
Negros silencios colgaban de las sombras
Como oscuros pendientes de culebras.
El trueno fue una larga dentellada;
El relámpago, los músculos del hombre,
Y las manos del hombre una plegaria
En la tarde mural de las almendras.
Tenían los ojos honduras de mollares
Y los pechos recintos de colmenas.
Parecían luciérnagas las rosas
Y eran negros pañuelos las goteras.T|E|A|T|R|O
Un taller de compostura de calzados. Esteban es el heredero del negocio mientras que Leonardo trabaja allí desde niño con el padre de Esteban ya fallecido. La obra se centra en el vínculo que mantienen estos dos personajes.
El concepto “Valor Agregado” nos permitió pensar la sumatoria de contradicciones que hacen al vínculo de Esteban y Leonardo. Sin dejar de lado la importancia que tiene lo económico en las relaciones humanas.
Todos los Domingos de Septiembre a las 20 hs.
$25 General - $15 Estud. y Jub.
Anticipadas $15
Teatro la Calle
“POR ACCIDENTE – los cerdos tendrán su parte”
Inspirada en Misery de Stephen King bajo la dirección y puesta en escena de Rodrigo Cuesta y las actuaciones de Naty Díaz, Santiago Demo e Ignacio Tamagno.
Este jueves 22 a las 21:00 hs y viernes 23 a las 20:00 hs en la sala de Teatro El Cuenco (Mendoza 2063 – Alta Córdoba)
Entradas $30. (Anticipadas y reservas al 0351 - 153 399 828)
CAPACIDAD LIMITADA
enJambrazo
encuentro de practicantes de Contact Improvisación
Se realizará en la ciudad de Córdoba
Los días 21 al 25 de Septiembre
actividades:
Durante los 5 dias
Laboratorios de investigación (se requiere experiencia en Contact Improvisacion)
Jams (participacion libre)
Performances y Muestras Audiovisuales
Los laboratorios tendrán un tema diferente cada día.
Un guía encargado de abrir el tema al grupo y de coordinar la dinámica, tomando los aportes y visiones que aparezcan en el grupo.
Cada guía con anticipación elige y propone un tema que hoy despierte el interés en su danza. Algo que este llamándolo a la investigación.
Los guías y los temas serán dados a conocer con anterioridad al encuentro.
Estamos trabajando para que la participación en el encuentro sea gratuita.
Esperamos que sea de tu interés
Ya daremos mas informacion
Hasta Pronto
enJambrazo 2011
VIERNES DE AGOSTO---21.30 -
Un homenaje a Bertold Brecht, una cita con el autor. Un artefacto escénico transitado por tres personajes, tres mujeres, que rompen con los límites de la representación, quebrando, torciendo,manipulando el sentido constantememte.Un trabajo, sobre la acción, los estados y la palabra.Los Esperamos, seguimos todos los viernes de agosto!!!!
En Teatro La Luna
Pasaje Escutti 915 - Barrio GÜEMES
Hora: 22:00horas// Dirección general: Enrique Giungi
Elenco: Carolina Gallardo, Lucas Leiva, Gabriela Molina, Javier Mullins
José Pereyra, Leticia Pou
Actriz Invitada: Jenny Mackenna
Valor de la entrada: $35// Anticipadas: $30
Desde las tranquilas llanuras de un pueblo del interior, ella viaja a la Gran Ciudad donde planea comenzar una nueva vida. Todo promete ser distinto. Las calles. Los ruidos. Las luces... Pero hay algo que podría desviarla de su camino: trabajar en un Call Center. ¿Acaso alguien sabe qué es trabajar en un Call Center? Sí, un Call Center. ¿Que cuántas veces vamos a decir Call Center? No lo sabemos. Quizá miles. Como los miles que trabajan en ellos. Con sonidos intermitentes. Rings. Teclados. Métricas. Rings. Comisiones. Computadoras. Teléfonos. Insultos. Tazas térmicas. Quejas. Auriculares. Micrófonos. Y el inconfundible olor a pedo en las alfombras. Ella se llama Raquel. Raquel era una simple chica de pueblo. Hoy es Rachel. Rachel es una chica Call Center.“Caramelos en las tazas”
Hora: 20:30 horas // Dirección general: Alejandro Ochoa
Intérprete: Mariela Domínguez
Asistencia y diseño lumínico: Laila Caram
Vestuario: Carolina Depetri Van Hautte
Valor de la entrada: $30 - Anticipadas: $25
Una mujer… una narradora buscando, procurando el encuentro con el otro, propone un juego, el de volver a mirarse, el de buscar nexos para comunicarnos.COCINA DE CULTURAS
Centro de Expresión
Julio A. Roca 491
Córdoba, Argentina
TALLER Y CONCURSO DE BARRILETES
Para padres, abuelos y chicos
Martes 19 Julio / 17 hs. Taller de Barriletes
Domingo 24 Julio / 16 hs. Muestra Taller de Barriletes
Domingo 31 Julio / 17 hs. Cierre y Premio Taller de Barriletes
En la segunda mitad de julio, un artista plástico cordobés muy capo, va a dar un taller de barriletes para chicas y chicos que quieran venir solos, con abuelos o papás. Cuando se termine el taller, el último domingo de julio, va a haber un concurso de diseño y un premio para el ganador. Si además hay viento y sol, vamos a organizar una gran barrileteada.Entrada libre hasta agotar el cupo.
Inscripciones en el Centro, o por mail a cursos@cocinadeculturas.com.ar
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Sábado 23 Julio / 16hs.
PICNIC DE LIBROS: TRUEQUE Y CHOCOLATADA
Todos tenemos libros que nos gustan pero que ya leímos muchas veces. Y a otros les pasa lo mismo, pero con otros libros. Organizada con bibliotecas amigas, Cocina de Culturas invita a un picnic de leche chocolatada para intercambiar libros por libros.22 y 29 de Julio
21 hs.
Sin BecuadrosFICHA TÉCNICA
Grupo: Episodio 11
Nombre de la obra: Sin Becuadros
Escrita por: Simón Garita-onandía
Dirección: Estefanía De Gennaro
Actúan: Simón Garita-onandía, Joaquín Torres, Priscila Sansica
Diseño escenográfico: Simón Garita-onandía
Diseño y realización lumínica: Estefanía De Gennaro
Entrada Gral: $25 | Estudiantes: $20
Reservas: productoraquintodeva@gmail.com
Domingo 24 y 31 de Julio
21hs.
“QUE RUIDO TAN TRISTE ES EL QUE HACEN DOS CUERPOS CUANDO SE AMAN”
La distancia más corta entre dos puntos es una recta, pero hay personas que prefieren el infinito. Ese infinito que se transforma en dificultad de encontrarse de un modo más directo, ese infinito que produce un conflicto en la comunicación.
La puesta en escena es como una caja de ficciones. Desvestida y despojada la sala, donde los actores se enfrentan a poder construir ficción a pesar de ello, apoyados por una poética de textos, de construcción corporal y lumínica.
Actores:
Paulo Barbariga
Natalia Ritta
Mariel Bof
Andrea Asís
Patricio Bertone
Nieves Canavesio
Oscar Rojo
Diego Trejo
Alicia Alvarado
Julio Ibarra
Dirección y Puesta en escena: Oscar RojoENTRADA GENERAL $25 / ESTUDIANTES $20
Reservas: productoraquintodeva@gmail.com
Jueves 28, 20:30 hs en CCEC: “Cantando y contando la Cultura Mapuche”
La voz de la tierra en el canto de la artista y recopiladora mapuche Beatriz Pichi Malen, quien además ahondará en su experiencia como recopiladora y el significado de los cantos en mapudungún.
21.30hs.
"RELACIÓN DE"En el medio de escena, dos actores y un técnico, probando lo improbable: la narración y espectacularización de la conquista americana. Dos actores, un técnico, y el gesto imitador que se pierde por grandilocuente.
Entrada General: $25 | Estudiantes c/libreta $20.Autora:
Daniela Martín
Actores:
Marcelo Arbach
Gonzalo Dreizik
Maximiliano Gallo
Escenografía, Utilería, Vestuario y Luces:
Rodrigo Cuesta, José Quinteros
Diseño de Imagen:
Emilio Díaz Abregú
Asistente de Dirección y Producción:
Laura Ferreyra
Dirección:
Rodrigo Cuesta
-----------------------------------------------------------------------------------------
Sábado 6, 13, 20 y 27 de Agosto
Un acontecimiento se avecina, afuera el calor es intenso, silencio.
Algunos pasajeros presienten algo, se inquietan pero están seguros y protegidos por la capsula de vidrio del salón.
Calor y frío en el aeropuerto, lugar de paso, impersonal, no lugar. Afuera el sol quema y mancha la piel, esto es real. Adentro el frío congela la carne y el corazón, esto también es real. El único casi irreal es el vidrio, transparente, templado y frágil.
El hipocentro se produce, debajo de la tierra muy profundo o adentro muy hondo, las consecuencias comienzan afuera, todo cae.
Los pasajeros asustados como borregos ven el escenario del epicentro desde adentro de la pecera hermética. Los vidrios tiemblan, se rajan, ceden.
La catástrofe llega al interior, todo se desmorona. Después silencio, luego la nada.
El salón queda destruido, desparramado, desordenado, no hay donde quejarse. Los mostradores de “customer care” se encuentran vacíos.
Se mezcla el afuera con el adentro, el calor es el mismo, ya no funciona el aire acondicionado, la línea de falla debajo de la tierra borró en un acto burlesco la línea de separación entre el afuera y el adentro.
Actrices
Cecilia Blanco
Guli Brünner
Cecilia Lanfri
Verónica Mendieta
Yohana Mores
María De Los Ángeles Peralta
Escenografía y vestuario:Mercedes Chiodi
Concepto cinematográfico y sonido:Cristina Smargiassi
Diseño de luces:Marita Bussalino, Mercedes Chiodi, Cristina Smargiassi, Simón Garita Onandía y Luis Quinteros.
Sonorización y arreglos musicalesSimón Garita Onandía
Diseño gráfico:Mercedes Chiodi y Cristina Smargiassi
Asistente de dirección y entrenamiento actoral:Marita Bussalino
Dramaturgia y dirección general:Luis Quinteros
---------------------------------------------------------------------------------------------
Domingo 7 y 14 de Agosto
21hs.
“QUÉ RUIDO TAN TRISTE ES EL QUE HACEN DOS CUERPOS CUANDO SE AMAN”La puesta en escena es como una caja de ficciones. Desvestida y despojada la sala, donde los actores se enfrentan a poder construir ficción a pesar de ello, apoyados por una poética de textos, de construcción corporal y lumínica.
Actores:Paulo Barbariga
Natalia Ritta
Mariel Bof
Andrea Asís
Patricio Bertone
Nieves Canavesio
Oscar Rojo
Diego Trejo
Alicia Alvarado
Julio Ibarra
Dirección y Puesta en escena: Oscar RojoProducción: Julieta Lazzarino | Quinto Deva Producciones
ENTRADA GENERAL $25 / ESTUDIANTES $20